
Documentación Necesaria para Pasar la ITV

Para superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España, es esencial presentar cierta documentación que acredita la identidad del vehículo y su situación administrativa. A continuación, se detallan los documentos que debes llevar, junto con una explicación de cada elemento.
1. Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
La Tarjeta de Inspección Técnica es un documento indispensable que acredita la identidad del vehículo y su homologación para circular. Este documento, emitido por el Ministerio de Industria y expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT), contiene los detalles técnicos del vehículo y su historial de inspecciones.
Datos que Incluye la Tarjeta de ITV
- Información del fabricante: Datos de la empresa que fabrica el vehículo.
- Número de identificación del vehículo (VIN): Código único que identifica al vehículo.
- Matrícula y clasificación: Matrícula actual y tipo de vehículo (por ejemplo, turismo, motocicleta).
- Marca y modelo: Denominación comercial y versión del vehículo.
- Emisiones y características técnicas:
- Emisiones de CO2
- Pesos y tara máxima
- Número de plazas
- Tamaño de los neumáticos
- Cilindrada
- Potencia fiscal
- Homologación: Firma del representante legal del fabricante, asegurando que el vehículo cumple con la normativa vigente.
En el exterior de la tarjeta se registran todas las inspecciones técnicas realizadas, incluyendo la fecha, validez, firma del técnico y sello de la estación de ITV.
2. Permiso de Circulación
El Permiso de Circulación es otro documento esencial para identificar y verificar la legalidad del vehículo. Se trata de un folleto de color verde con los datos del titular y las especificaciones del vehículo.
Información Incluida en el Permiso de Circulación
- Datos de matrícula, marca y tipo de vehículo
- Versión o variante: Características específicas del modelo.
- Peso y capacidad:
- Masa máxima permitida
- Número de plazas, incluyendo plazas de pie (si corresponde)
- Especificaciones para motocicletas: Relación entre potencia y peso.
- Vigencia del permiso y fecha de matriculación: En vehículos nuevos se excluye el kilometraje, mientras que en vehículos usados importados solo se registra si figura en los documentos originales.
Vigencia del Permiso de Circulación
- Permiso B: Validez de 10 años hasta los 65 años, y luego cada 5 años.
- Otros permisos (BTP, C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E): Vigencia de 5 años hasta los 65 años, y luego cada 3 años.
Es importante presentar el documento original; si no lo tienes, una fotocopia compulsada obtenida en las oficinas de Tráfico es válida.
3. Recibo del Último Pago del Seguro
Este documento es necesario para demostrar que el vehículo está asegurado, requisito exigido por la Ley de Seguridad Vial. El recibo del último pago del seguro debe presentarse en la estación de ITV.
Aunque no es obligatorio, es recomendable llevar también el DNI en caso de que sea solicitado.
Resumen de los Documentos Requeridos para la ITV
- Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
- Permiso de Circulación
- Recibo del último pago del seguro
Estos documentos acreditan la identidad, la situación administrativa y las condiciones técnicas del vehículo, elementos fundamentales para garantizar la seguridad vial.