
Resultados ITV

Superar la ITV es un paso esencial para cualquier conductor, pero no siempre se obtienen los resultados esperados. A continuación, te explicamos los posibles resultados que puedes obtener y qué hacer en cada caso.
Resultado Favorable: ¡Todo Listo para Circular!
Cuando tu vehículo obtiene un resultado favorable, significa que ha pasado la inspección técnica con éxito y está en condiciones adecuadas para circular por la vía pública. Sin embargo, esto no quiere decir que todo esté perfecto. Es posible que se detecten defectos leves, como una luz de matrícula que no funciona o unos frenos que necesitan ajuste. Aunque estos defectos no representan un riesgo grave, deben corregirse a la mayor brevedad posible.
¿Qué ocurre después de obtener este resultado? Recibirás una pegatina de ITV que deberás colocar en la parte superior derecha del parabrisas, como prueba de que el vehículo ha pasado la inspección. Además, es obligatorio llevar el informe de la ITV en el vehículo, por si las autoridades lo requieren en algún control.
A pesar de que no es obligatorio hacer reparaciones inmediatas, es recomendable que solucione esos pequeños problemas lo antes posible para evitar que se conviertan en inconvenientes mayores.
2. Resultado Desfavorable: Hay Trabajo por Hacer
Cuando el resultado de la ITV es desfavorable, significa que el vehículo presenta fallos graves, pero no necesariamente tan graves como para impedir que siga circulando de inmediato. Sin embargo, estos defectos son lo suficientemente importantes como para representar un riesgo en términos de seguridad o contaminación ambiental.
En este caso, deberás reparar los defectos señalados y volver a presentar el vehículo para una segunda inspección. Esta segunda revisión debe realizarse dentro de un plazo máximo de dos meses. Si no se presenta el coche dentro de este plazo, la estación de ITV notificará a la Jefatura Provincial de Tráfico, lo que podría llevar a la baja temporal del vehículo en el registro.
Si te retrasas y no cumples con el plazo, el coche deberá pasar una inspección completa, y no solo una revisión de los fallos reparados. Si por alguna razón no puedes realizar la segunda inspección en la misma estación de ITV, puedes hacerlo en otra estación dentro de la misma comunidad autónoma, siempre que justifiques debidamente el cambio.
Resultado Negativo: ¡Cuidado, El Vehículo No Puede Circular!
El resultado negativo es, sin duda, el peor escenario posible. Cuando un vehículo recibe este resultado, significa que se han detectado defectos graves que representan un peligro para la seguridad vial, tanto para los ocupantes del coche como para otros conductores y peatones. Estos defectos son tan serios que impiden que el coche pueda seguir circulando.
Un vehículo con resultado negativo no puede circular por sus propios medios, por lo que deberás trasladarlo en grúa o mediante otro medio autorizado a un taller para que se realicen las reparaciones pertinentes. Solo después de solucionar los problemas graves, el coche podrá volver a pasar la ITV.
Es fundamental que no ignores los resultados negativos, ya que estos defectos pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. Además, es importante recordar que, en caso de recibir un resultado negativo, el coche debe ser reparado y re-inspeccionado, sin excepción.
¿Qué Hacer Si No Pasas la ITV?
Independientemente del resultado obtenido, lo primero que debes hacer es seguir las indicaciones de la estación de ITV.
- Si has pasado la inspección con un resultado favorable, lo ideal es continuar con el mantenimiento regular de tu vehículo para evitar problemas futuros.
- Si el resultado es desfavorable, tendrás que repararlo y presentar el coche a una segunda inspección dentro de los dos meses establecidos.
- Si tu vehículo recibe un resultado negativo, no solo tendrás que repararlo, sino que también deberás trasladarlo de manera segura hasta el taller para corregir los fallos graves.
Recomendación extra: Las reparaciones menores, como una luz rota o una pequeña fuga, pueden convertirse en problemas más grandes si no se corrigen a tiempo. La ITV no solo es un trámite obligatorio, sino también una oportunidad para asegurarte de que tu vehículo está en condiciones óptimas para circular con seguridad.