¿Qué se revisa en la ITV?

que se revisa en la itv

En este artículo, te explicamos de forma detallada qué se revisa durante la ITV, los aspectos que se valoran, y algunos consejos para asegurarte de que tu vehículo pasa la inspección sin problemas.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, medioambientales y operativos establecidos por la normativa vigente.

¿Qué se revisa en la ITV?

1. Carrocería y estructura del vehículo

Una parte crucial de la inspección es la revisión de la carrocería y la estructura del vehículo. Se verifica que no existan deformaciones importantes, corrosión que afecte la seguridad o partes peligrosas, como bordes afilados. Las piezas deben estar bien sujetas y sin daños que pongan en riesgo la seguridad.

2. Retrovisores y espejos

Los retrovisores son esenciales para la visibilidad del conductor y deben estar en perfectas condiciones. Se revisan tanto los espejos laterales como el retrovisor interior, asegurándose de que estén bien sujetos y sin daños que dificulten la visión.

3. Puertas y cerraduras

Las puertas deben abrir y cerrar sin dificultad, y las cerraduras deben funcionar correctamente. Un mal funcionamiento podría poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

4. Cinturones de seguridad

Se revisa que todos los cinturones se ajusten correctamente y se deslicen suavemente. Además, el mecanismo de anclaje debe estar en buen estado para garantizar su eficacia en caso de accidente.

5. Claxon

El claxon debe funcionar correctamente y emitir un sonido suficientemente fuerte para alertar a otros conductores.

6. Sistema de alumbrado y señalización

Se comprueba que todas las luces funcionen, incluyendo:

  • Luces de cruce
  • Luces de freno
  • Luces intermitentes
  • Luces de marcha atrás

7. Neumáticos

Se revisa el estado de la goma y la profundidad del dibujo para asegurar un buen agarre en carretera. Los neumáticos no deben tener deformaciones, grietas o daños que puedan afectar la estabilidad del vehículo.

8. Frenos

Se evalúa el estado de las pastillas, discos, mangueras y otros componentes del sistema de frenado, además de la eficacia para detener el vehículo de forma segura.

9. Suspensión

La suspensión es clave para la estabilidad del vehículo. Se inspecciona el estado de los amortiguadores y otros componentes, garantizando una conducción cómoda y segura.

10. Emisiones contaminantes

Se verifica el sistema de escape y que las emisiones no excedan los límites legales, asegurando que el vehículo cumpla con las normas ambientales.

11. Dirección y volante

Se comprueba que el volante esté bien fijado y que el sistema de dirección funcione correctamente, sin fallos que comprometan el control del vehículo.

12. Sistema de escape y silenciador

Se revisa que no existan fugas y que el sistema de escape esté bien sujeto y libre de obstrucciones.

Consejos para preparar tu vehículo para la ITV

Para evitar contratiempos y asegurarte de que tu vehículo pase la ITV sin problemas, te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Realiza un mantenimiento preventivo: Revisa regularmente el estado general de tu vehículo, especialmente los componentes clave como los frenos, los neumáticos, las luces y la suspensión.
  2. Revisa los niveles de líquidos: Asegúrate de que los líquidos esenciales, como el aceite, el líquido de frenos y el líquido limpiaparabrisas, estén en los niveles adecuados.
  3. Limpia el vehículo: Llevar tu vehículo limpio y en buen estado general puede facilitar la inspección. Una carrocería limpia también permite ver con más claridad cualquier posible daño.
  4. Comprobar la documentación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como el permiso de circulación y el seguro del vehículo, en regla antes de acudir a la ITV.

Al realizar una revisión previa de los aspectos más importantes de tu vehículo, puedes asegurarte de que pasará la inspección sin problemas y contribuirás a la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Recuerda que mantener tu vehículo en buen estado no solo es una obligación legal, sino una responsabilidad que debes asumir para tu bienestar y el de los demás.

Índice